08/11/2019
Los resultados en bruto de las diferentes pruebas que se hacen en España suelen salir favorables a los colegios concertados.
El informe del programa internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA es un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura.
El resultado de las pruebas no solo depende del profesorado y el presupuesto que invierta cada comunidad o país sino de la situación socioeconómica y cultural de la zona y de las familias.
Lo que viene a decir el informe es que, en general, y fuera de Cantabria, si nos fijamos en los resultados que obtienen los alumnos matriculados en los centros de titularidad privada-concertada el resultado es “significativamente” mejor que el que obtienen los alumnos de la pública. Ocurre de media en la OCDE, la UE y España, pero no en Cantabria, “aquí no hay diferencias”.
“Nosotros siempre procuramos que cuando se ponen en marcha un plan, ya sea de fomento de la lectura, la cultura científica o los proyectos integrales de innovación educativa, todos los centros participen”.
García considera que, al ser una comunidad pequeña, es más sencillo llegar a todo el sistema escolar.
Las condiciones socioeconómicas y culturales son otro factor condicionante. Por esta razón, los resultados “en bruto” de las diferentes pruebas que se hacen en España suelen salir favorables a los colegios privados y concertados.
“Tratamos de poner el foco de atención en nuestro alumnado. Hay que tener en cuenta que el 73% del alumnado de Cantabria está matriculado en la pública”.
Fuente: cadenaser
No hay comentarios:
Publicar un comentario