El aula de ATAL del IES José María Torrijos desarrolla un proyecto en el que muestran cómo se fabrica una pelota con cartones o un futbolín con cajas de madera.
En el aula temporal de adaptación lingüística, Atal, del Instituto de compensatoria José María Torrijos se ha realizado una muestra de los deportes que eran más interesantes en los países de origen de los alumnos del aula de interculturalidad de países como Ucrania, China, Brasil, Marruecos y Siria. Los alumnos han elaborar dos murales cada alumno, uno con dibujos y frases en cada uno de sus idiomas y en castellano en relación a los deportes más queridos y practicados en sus lugares de origen y el otro mural trataba sobre los deportes practicados en los países más pobres, en los que los niños y niñas se fabrican una pelota con cartón y cuerda, se hacen un futbolín con una caja de plástico o elaboran unas bicicletas con trozos de madera. A los compañeros del instituto sorprende ver que con tan pocos materiales pueden ser felices practicando deportes.
Fuente: diariosur
El deporte siempre es una forma de crear compañerismo entre los alumnos, además pienso que los docentes deberían tomarse la Educación Física, como una asignatura como puede ser Matemáticas o Lengua.
ResponderEliminar